Radio Garabato 96.5 FM de San Marcos Sierras, en
el Noroeste de Córdoba, festejó su primer año de vida este 17 de setiembre. Al
clima de fiesta y alegría, con una merienda compartida, cálida de panes y
tortas de algarroba, le sumaron la realización de la 1era Jornada sobre
Comunicación Popular. “Construyendo comunicación desde los pueblos
rurales. Por el agua, el monte y la soberanía alimentaria" rezaba la
convocatoria del encuentro organizado con el apoyo del Movimiento Campesino de
Córdoba.
La nueva Ley de
Comunicación Audiovisual, el impacto en la escena política de los medios
populares, de los conflictos abiertos por el territorio, la denominada crisis
del “campo” como por la lucha de los pueblos rurales y las asambleas por los
recursos naturales, dicen los gabarateros “queremos preguntarnos: ¿cuál es el
lugar de nuestros pueblos en esta etapa? Nuestras preocupaciones nos encuentran
con los pueblos rurales, con los comunidades campesinas, con las expresiones de
resistencia de los modos tradicionales de convivencia, con las comunicadores
tierra adentro. Hablamos de temas como el uso sustentable del agua y toda su
problemática, el cuidado del monte nativo y de las cuencas, la producción
regional de alimentos, la especulación en la venta de tierras, el avance de los
agronegocios y la destrucción de la minería. La lista continúa. Somos un pueblo
rural con identidades diversas. Queremos pensar con otros la construcción de
comunicación desde los pueblos del monte”. La Jornada compartida nos encontró
( a Mario y mi) acompañando los debates acerca de los desafíos de la comunicación
comunitaria, las prácticas de comunicación popular en distintos contextos, la
estrategia de construcción en red y el acompañamiento de la red nacional de
radios comunitarias, FARCO, en este proceso incipiente.
El encuentro se
desarrolló en el Centro Cultural Runa Mishky, a 20 mts de la Plaza Cacique
Tulián, con el magnífico
entorno de San Marcos Sierras, un
pueblo plagado de artesanos y soñadores de modos de vida alternativa y natural,
rodeados por el aroma a frutos de campo y ese escozor que siempre trae consigo
la primera lluvia. Esa lluvia que radio Garabato supo convocar, cada vez que
quería agregar el último tramo de su torre de transmisión.
Judith Gerbaldo
 |
Radio Garabato en el espacio compartido con biblioteca y otras actividades culturales |
 |
Visita de febrero 2 |
 |
Visita de febrero 1 |
 |
Los estudios de transmisión |
|
Aire Comunitario en San Marcos Sierras |
 |
Espacio de Encuentro y debate sobre Comunicación Popular |
 |
Registro de aportes e ideas |
 |
La escriba registra todo para la memoria colectiva |
0 comentarios:
Publicar un comentario