
Estamos invitados a realizar un viaje que pretende desbordar
las fronteras de lo racional para impactar desde lo sensible. Un viaje por
territorios artísticos para ver y oír el mundo, en una jornada de
intervenciones estéticas, con el sonido y la radio como gran protagonista. Los
estudiantes y sus obras salen de los lugares convencionales, mediante una
propuesta que vincula arte, música, palabras, espacio, sonidos, sensaciones,
texturas, multimedia, plástica, sueños, para actuar y "transformar"
así sea por un instante, el mundo que les rodea.
Jóvenes estudiantes de comunicación se atreven a incursionar
en un género emergente, que plantea la relación entre periodismo, narrativas
sonoras, lenguaje artístico y tecnología y cómo los nuevos medios posibilitan
la creación de nuevos géneros, habilitando la manifestación de estéticas
diferenciadas. La performance interactiva se caracteriza por una parte por
surgir del cruce entre tecnología, performatividad y concepción artística, y
por otra, por plantear una nueva propuesta discursiva y comunicativa, en
referencia al conjunto de discursos establecidos que integran la actual trama
de la cultura digital. Uno de los objetivos de estos juegos estéticos, entre
otros, es intentar comprender como interactúa el elemento sonoro con las artes
plásticas, como afecta a los objetos y a los elementos visuales, y como se
desenvuelve en el espacio y en el tiempo.
Jornada de intervenciones a cargo de estudiantes de 2do año, del Taller de Lenguaje II y Producción Radiofónica, a cargo de la profesora Judith Gerbaldo y equipo de comisión, integrado por Alicia Zanotti, Mariana Laspina, Laura Díaz y Emiliano Peña Chiappero.
Jornada de intervenciones a cargo de estudiantes de 2do año, del Taller de Lenguaje II y Producción Radiofónica, a cargo de la profesora Judith Gerbaldo y equipo de comisión, integrado por Alicia Zanotti, Mariana Laspina, Laura Díaz y Emiliano Peña Chiappero.
0 comentarios:
Publicar un comentario