Ser la 1era Radio comunitaria argentina en convertirse Centro de Extension Comunitaria de una universidad pública como la UNC, nos llena de orgullo. De qué se trata esto? En qué se enmarca? Acá revisitamos la inauguración y lanzamiento de los puntos de extensión.
En el acto estuvieron presentes Francisco Tamarit, Rector de la UNC, Franco Rizzi, Secretario de Extensión Universitaria, Mario Farías, Director de Radio Sur. y Marcelo Mateo Director de CECOPAL, entre referentes de numerosas organizaciones sociales de la zona sur de la ciudad y actores de la UNC, coordinadores de programas y secretarías de extensión de diversas facultades de la UNC.
Clima de alegría por la búsqueda de un trabajo articulado, con miras a incidir en políticas publicas inclusivas que profundicen transformaciones y calidad de vida para los sectores populares.
¿Qué son los PEU?
Los puntos de extensión son espacios que se suman al desafío de la Universidad en dejar de responder a sus propias preguntas y colaborar en responder las preguntas que nacen en el seno de nuestra sociedad.
¿Dónde se desarrollarán los PEU?
Los PEU se enmarcan en organizaciones sociales que cuentan con una reconocida trayectoria de trabajos sociales comunitarios y formen parte de manera sostenida de las articulaciones de la SEU y la UNC.
Funcionamiento y Acciones de los PEU
El Lic. Franco Morán es el coordinador general propuesto por la SEU y el Lic. Mario Farías (director de Radio Sur) el coordinador local en el Punto de Villa El Libertador.
Se inauguró el 2do punto en el Club Belgrano de Córdoba y próximamente se hará lo propio en el norte cordobés, en una de las sedes del Movimiento Campesino.
0 comentarios:
Publicar un comentario