El material en video recupera, registra, hace memoria, sobre el proceso de apropiación del derecho a la palabra de dos queridas y hermosas radios comunitarias que acompañamos desde Radio Sur y FARCO, desde el inicio del proceso hasta su puesta en marcha. El proyecto se desarrolló por el apoyo de la Secretaria de Agricultura Familiar y el INTA.
Las historias que se cuentan son protagonizadas por amigas y amigos de la 103.3 radio PUEBLO de Dean Funes, gestionada por representantes del Movimiento Campesino cordobés y Radio Central Ferroviaria 97.1 de Cruz del Eje, en el norte cordobés.
Como se expresa en el trabajo: "Este informe es un recorrido por el proceso de apropiación del derecho a la palabra. Es testigo de la ansiedad en los Talleres de Capacitación durante 2015, y de los días de festejo de inauguración. La última, realizada el pasado 25 de Mayo de 2016"
Cuando con Mario Farías decidimos invitar a Esteban para que se sumara al equipo, lo hicimos por varias razones. Una de ellas hoy obtuvo reconocimiento del gremio de prensa. Fotógrafo, videasta, sueñero y comprometido con las causas populares y en la búsqueda por reconocer en la praxis la comunicación popular.
Felicitaciones para Esteban y felicitaciones para toda la Sur, porque juntos, juntas, vamos pariendo democracia, al calor de políticas públicas que supieron entender la importancia del desarrollo del campo nacional y popular.
El Video Premiado:
Quienes y Cuándo
Compartimos el listado de Ganadores y ganadoras, a quienes felicitamos por sus producciones, en tiempos en que resultan imprescindibles la palabra pública comprometida, la mirada sagaz sobre temas que otros no ven y la búsqueda de nuevos espacios para decir nuestra voz.
La secretaría de Cultura del Círculo Sindical de la Prensa y Comunicación de Córdoba (Cispren) dio a conocer los ganadores del Concurso Provincial de Periodismo Rodolfo Walsh 2016 en las categorías de Radio, Notas de Investigación, Fotoperiodismo y Audiovisual.
Los premios se entregaron el martes 7 de junio, en la sede del Cispren (Obispo Trejo 365) en el marco del homenaje al “Tío” Ernesto Ponsati por la celebración del Día del Periodista.
CATEGORIA RADIO
Jurado: Susana Curto, Javier De Pascuale y Omar Hefling
Primer premio:
Autor: Juan Manuel Stahli y equipo. (Radio Revés)
Nombre del trabajo: “Campo 351”
Segundo premio
Autor: Virginia Sagarnaga López (Radio Universidad de Río Cuarto)
Nombre del trabajo: “Programa Folktango interior”
Tercer premio
Autores: Javier Lucero y Osvaldo Daniele (Radio Universidad de Río Cuarto)
Nombre del trabajo: “Micro sobre Peco Duarte”
Mención especial:
Autora: María Sol San Sebastián (Productora La Cuerda)
Nombre del trabajo: “El susurro del grito
CATEGORÍA NOTAS DE INVESTIGACIÓN
Jurado: Daniel Saur, Fernanda Pérez y Ernesto Kaplan.
Primer premio:
Autor: Waldo Cebrero (Infojus Noticias)
Nombre del trabajo: “El represor que amaba las flores”.
Segundo premio:
Autor: Daniel Díaz Romero (Sala de Prensa Ambiental)
Nombre del trabajo: “El ex secretario de Ambiente promovió desmontes ilegales”.
Tercer premio:
Autor: Alexis Oliva (Será Justicia y revista Sur), Carolina Rojo (Matices y El Rojo)
Nombre del trabajo: “La aparecida”.
Menciones:
Autora: Lucía Maina Waisman (Umbrales, Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Culturas, Ecos-Córdoba y semanario La Directa)
Nombre del trabajo: “La banquina habitaba”.
Autor: Waldo Cebrero (Infojus Noticias)
Nombre de trabajo: “Registro de extremistas: cuando la policía fotografiaba a los torturados”.
CATEGORÍA FOTOPERIODISMO
Jurado: Nicolás Aguilera, Estela Zogbe y Guillermo Franco.
Primer premio: “Te matan por un celular”
Autor: Ezequiel Luque (Colectivo Manifiesto)
Segundo premio: “Catástrofe artificial”
Autor: Santiago Rochietti (Colectivo Manifiesto)
Tercer premio: “Los peces y la libertad por Jorge Villegas”
Autor: Marcos Rostagno (Colectivo Manifiesto)
Mención: “Cien años de genocidio armenio en la piel”.
Autor: Fernando Facchin (Colectivo Manifiesto).
CATEGORÍA AUDIOVISUAL
Jurado: Nelson Nusbaum, Pablo Spollansky y Mónica Reviglio.
Primer Premio:
Autor: Juan Darío Almagro (SRT).
Nombre del trabajo: “Luchas campesinas frente al Chagas”.
Segundo Premio
Autor: Pedro Luis Figueroa (Canal Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Río Tercero).
Nombre del trabajo: “Derecho y revés”.
Tercer Premio
Autor: Esteban Octavio Cabrera Magliano (FM Sur).
Nombre del trabajo: “Sembramos palabras, cosechamos derechos”.
Mención
Autor: Pablo Callejón (Canal 13 – Río Cuarto).
Nombre del trabajo: “Rugby social, un sueño de gigantes”.
Datos de premiación tomados de: www.prensared.org.ar
Judith Gerbaldo
0 comentarios:
Publicar un comentario