Una reunión virtual con la participación de más de 30 referentes de instituciones, organizaciones y centros vecinales de Pueblo Alberdi -y la adhesión de otros tantos- cerró la jornada de conmemoración de la toma de 105 días de la Cervecería Córdoba por parte de sus trabajadores, hace 22 años, en defensa de la fuente laboral.
En el encuentro, los integrantes de la Red Pueblo Alberdi
acordaron impulsar un plan de metas para presentar en la Mesa de concertación
que convocará el municipio en los próximos días.
Abrió la reunión Dante Martínez, presidente del Centro Vecinal Alberdi de barrio Alberdi y propuso una construcción democrática de la Red Pueblo Alberdi para planificar “qué barrios necesitan las vecinas y vecinos y qué Pueblo Alberdi necesita la ciudad”.
También tomó la palabra Susana Luna, titular del centro
vecinal Villa Páez, y expuso los problemas que afectan a su barrio por la falta
de inversión en los servicios básicos y recalcó la voluntad de recuperar el
predio de la cervecería para el barrio. Por su parte, el concejal de Hacemos
por Córdoba, Marcos Vázquez, felicitó por el trabajo en conjunto “como ejemplo
de cómo se debe trabajar colectivamente” y se puso a disposición de la Red.
Ana Falú, directora ejecutiva de la ONG CISCSA, con sede en
Alto Alberdi, y Directora de la Maestría Vivienda-Ciudad de la FAUD UNC,
destacó el trabajo realizado por la Red y que “la recuperación de la Piojera es
un ejemplo estupendo de lo que se puede hacer colectivamente”.
En el cierre de la reunión, el ex secretario adjunto del
gremio cervecero y líder de la toma en 1998, Daniel Alvarado, afirmó: “Sueño con volver a pisar
la cervecería el día que la recuperemos”.
Además, participaron de la reunión virtual y acompañaron las
propuestas de la Red, referentes del
Club Belgrano, la Red Ciudadana
Nuestra Córdoba, el Instituto de Culturas Aborígenes, el Instituto Etchegoyen,
el Centro Vecinal La Toma, Red Feminista de Alberdi, la Biblioteca Casa del
Pueblo, la Fundación Jubips y comerciantes de este sector de la ciudad. Desde
la Universidad Nacional de Córdoba estuvieron presentes: la Facultad de
Ciencias Sociales, el IECET del departamento de Geografía de la FFyH, de los
Programa Puntos de Extensión, integrantes del Taller de Diseño Cooperativo de
la FAUD y del Museo de la Reforma.
Aunque no pudieron participar en la reunión, adhirieron a la
convocatoria el cura párroco Horacio Saravia, el Centro Cultural La Piojera, el
Club Villa Siburu, la ONG CECOPAL, la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos,
UCORCI, la Cooperativa El Bordo, instituciones educativas y comerciantes de
este sector de la ciudad.
Fuente: Pueblo Alberdi
0 comentarios:
Publicar un comentario