Desde Radio Sur y Cecopal expresamos nuestro repudio ante la protesta de la policía bonaerense que con sus patrulleros rodearon la Quinta Presidencial y en el día de ayer, la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Las acciones desarrolladas desdibujan el legítimo reclamo salarial de las fuerzas policiales y son una clara maniobra de desestabilización del gobierno constitucional, elegido por el pueblo.
Defendamos la democracia
Golpes NUNCA MÁS!
Excelente y rápida la condena de muchos sectores, sindicatos, actores políticos, organizaciones sociales, ciudadanos, etc contra de estas conductas sediciosas.
En horas de la mañana de este miércoles
el secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano, en la AM7530 expresó su preocupación ante el intento de
“desestabilización” de los sectores opositores por el conflicto con la policía
bonaerense. Expresó "no es más que un eslabón más de la derecha y podemos pensar en un intento de destitución
al Gobernador, podemos pensar en un golpe de Estado blando".
Desde el Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO) emitieron el siguiente comunicado que “repudia estos hechos y reafirma su compromiso con la democracia"
El Foro Argentino de Radios Comunitarias reafirma su compromiso con la democracia y rechaza el mensaje golpista...
Publicada por FARCO en Miércoles, 9 de septiembre de 2020
El espacio de pensamiento Manifiesto
Argentino se unió al reclamo y sacó el siguiente comunicado
“El Manifiesto Argentino frente a
la acción desestabilizadora de la oposición
y los medios concentrados
En las últimas semanas la vida
nacional, además de los estragos y dolores que produce la pandemia, viene
mostrando acciones no casuales y sí premeditadas de clara intención desestabilizadora
y ulteriores propósitos golpistas.
La sobredimensionada protesta de
algunos policías bonaerenses ha sido y está siendo evidentemente orquestada y
fomentada por la oposición macrista-radical, que no acepta las reglas de la
Democracia y obstaculiza la acción del legítimo gobierno nacional.
El Manifiesto Argentino denuncia
que el objetivo inmediato del accionar disolvente de grupos marginales,
policías exonerados y dirigentes repudiados es la preparación de escenarios
caóticos para la destrucción de la convivencia política. Y todo ello con el
objetivo ulterior de que la persistente creación de conflictos que exageran con
la complicidad de sus medios y el financiamiento de corporaciones
antinacionales y antipopulares, generalice una situación de caos nacional e
impidan así todas las soluciones pacíficas y democráticas.
El Manifiesto Argentino sostiene
que ante la irresponsable falta de colaboración que correspondería a una
oposición de convicciones republicanas y moralmente respetable, y que sólo
apuesta a la caída de un legítimo gobierno nacional y popular, es indispensable
que la ciudadanía esté alerta, vigilante y activa. Porque nada se solucionará
en nuestro país sin colaboración y sin serenidad, y sin la participación
patriótica de una ciudadanía bien informada.
El Manifiesto Argentino llama al
Pueblo de la Nación a mantenerse en calma y atento, a la vez que condena las
declaraciones incendiarias de much@s dirigentes de la alianza Juntos por el
Cambio, que alientan el quebrantamiento de la disciplina en la más numerosa
fuerza armada de nuestro país. Mediante la manipulación de oficiales y agentes
retirados y/o exonerados de esa corporación, fogonean una situación que puede
perfectamente resolver la conducción política del gobierno, como debe ser.
El Manifiesto Argentino llama a
la reflexión y al diálogo, a la vez que exhorta al gobierno nacional a no ceder
frente a ningún intento golpista –por encubierto que sea– y llama a la
ciudadanía a mantener la calma, rechazar toda idea de caos, valorar la Paz y la
Democracia por sobre cualquier discurso engañoso, y, sobre todo, a valorizar en
todo momento que la Argentina de la Democracia y la Paz la hemos reconstruido
millones de hombres y mujeres en base a la férrea convicción de que el pueblo
argentino se merece la Paz, y que en la República Argentina la Paz se sustenta
en base a Memoria, Verdad y Justicia”.
En la República Argentina, 9 de Septiembre de 2020. Junta Ejecutiva Nacional: Mempo Giardinelli, Alejandro Mosquera, Roxana Herrera, Pedro Peretti, Carlos Daniel Resio, Graciela Bialet, Fernando Basso.
Con el hashtag #PazYDemocracia el referente de la CTEP Juan Grabois durante el correr de la jornada convocó a una marcha aunque pasando las 19 hs del día suspendió la convocatoria.
Por expreso pedido de las máximas autoridades, suspendemos la convocatoria de hoy a las 20hs. Esperamos que las armas y vehículos del gobierno constitucional argentino no se usen para desafiar la democracia.
— Juan Grabois (@JuanGrabois) September 9, 2020
Desde la Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social emitieron el siguiente comunicado
La Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social expresa su preocupación ante las acciones de fuerzas policiales que se presentan de manera intimidatoria en la quinta presidencial de Olivos y la Casa de Gobierno de la provincia de Buenos Aires. pic.twitter.com/rSH7pcjAEr
— Fadeccos (@Fadeccos) September 9, 2020
Organismos de Derechos Humanos repudiaron el accionar de la policía bonaerense
Democracia es democracia pic.twitter.com/l0ywc0K5Vm
— H.I.J.O.S. Capital (@hijos_capital) September 9, 2020
Las diputadas y diputados nacionales del bloque del @FrenteDeTodos expresamos nuestro repudio y preocupación ante la manifestación de algunos efectivos armados de la policía bonaerense que rodearon tanto la Quinta Presidencial como la Casa de Gobierno de la Prov. de Buenos Aires.
— Diputados de TOD☀S (@Diputados_Todos) September 9, 2020
La Facultad de Ciencias de la Comunicación UNC ante los graves intentos de desestabalización por parte de la policía bonaerense se expresó lo siguiente:
Las autoridades de la Facultad de Ciencias de la Comunicacion (FCC- UNC) expresan su más enérgico repudio y preocupación por los hechos ocurridos durante la jornada de hoy, protagonizados por las fuerzas de seguridad de la provincia de Buenos Aires. Abrazamos las banderas de la institucionalidad y la democracia. Peticionar con armas es extorsión. Adherimos al comunicado del Consejo Interuniversitario Nacional.
Las rectoras y los rectores de las universidades públicas de la Argentina manifestamos nuestra preocupación y rechazo...
Publicada por Consejo Interuniversitario Nacional en Miércoles, 9 de septiembre de 2020
0 comentarios:
Publicar un comentario