“Fue un año excepcional que para valorar la gestión deberíamos tener una mirada más moderada sobre los logros y fracasos de este año de gestión, la pandemia lo complicó todo a una situación que heredó que era compleja producto de 4 años de Macri” dijo Andrés Daín, doctor en Ciencias Políticas, Periodista, director de la Consultora Plebs, al analizar el primer año de gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner en el Frente de Todos.
El analista mencionó políticas implementadas de impacto, entre esas la re negociación de la deuda, el control del dólar, aporte de las grandes fortunas en este sentido también expresó “ no sé si pudo haber hecho más para avanzar en cambios estructurales, para mejorar la situación de los más desfavorecidos”, aprovechando la imagen positiva del presidente al principio de la pandemia.
Sobre el rol de la
oposición, destacó “en argentina venimos asistiendo a un proceso de radicalización de
los discursos de odio, conservadores, antiperonistas, con componentes racistas,
xenófobos, sostenidos estos últimos años por el fracaso de la gestión macrista,
en el odio al otro, discurso opositor en el rechazo al otro, -el otro es el
vago, el otro es el planero,- un fenómeno que empieza a ser un problema para la
vigencia de la democracia, en nuestro país y también a nivel global, casos como
el Bolsonarismo en Brasil, pero también en EE.UU. de Trump”.
0 comentarios:
Publicar un comentario