Hoy la Asamblea Ni Una Menos Córdoba por medio de una
conferencia de prensa convocó a marchar este 8 de marzo a las 17 hs en Colón y
Cañada, en el marco por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora "que
protagonizará el movimiento de mujeres, lesbianxs, mujeres y varones trans
travas, no binaries, intersex y bisex", respetando las medidas sanitarias, expresaron en la lectura del
documento.
De la Conferencia participaron familiares de Gabriela
Lencina, Emilse Gajes, activistas por Justicia para Cecilia Basaldúa y la
Coordinadora por Yamila Cuello, miembros de la asamblea por Abuso Sexual
Infantil (ASI) y víctimas de violencia estatal.
"Escuchar cada testimonio y ver la falta de respuestas
por parte de la justicia, las instituciones del estado y el gobierno, nos da el
aliento para seguir luchando" dijo a móvil de Radio Sur, Noelia Agüero, de
la Izquierda Socialista.
La marcha se convoca en un cuadro de ascenso de la
violencia, que ya se cobró 9 víctimas de femicidios en la provincia durante el
2021, en esta línea Lucía, amiga de Ivana Módica, quien fue asesinada en La
Falda por su pareja Javier Galván, expresó a móvil de Radio Sur, "Nos
tienen que acompañar, porque acá no solo termina con Ivana y con todas las
personas desaparecidas y fallecidas en este 2021". "La situación es
crítica, pedimos que la población acompañe el reclamo de justicia de estas
familias, sino estamos en las calles, la justicia no avanza", nos dijo
Laura Vilches, Concejala de la ciudad de Córdoba por el FIT.
En el cierre dialogamos con Daniel, papá de Graciela Lencina,
quien participará por primera vez junto a la Asamblea Ni Una Menos pidiendo
justicia por su hija víctima de femicidio, "Gabriela falleció por
quemaduras que le hizo el femicida Sebastián Videla, este 3 de enero, estamos
esperando justicia y entre todos hacer fuerza".
0 comentarios:
Publicar un comentario