La de Pituca Avendaño, (88 a) es
la historia de una mujer de barrios populares. Que pese a tanta pérdida y tanto
dolor, siguió dando batalla, como pudo y con lo que pudo. El 23 de marzo estuvo
junto a otras Madres y Abuelas, de manera virtual, cuando el presidente Alberto
Fernández les rindió homenaje a su lucha y compromiso con el premio Juana
Azurduy. Pituca se conectó desde los estudios de Radio FM Sur 90.1 la emisora
comunitaria de Cecopal, ubicada en Villa El Libertador, donde desde hace 30
años, conduce el programa "El tango y sus amigos".
La de Pituca, es la historia que cuenta lo que pasó con sus hijas: Juana del Carmen Avendaño y su yerno José Guillermo Gómez, militantes del PRT-ERP desaparecidos por la dictadura cívico-militar en mayo del 76. Mientras que la hija más chica Viviana Avendaño, presa política con 16 años y muerta en el año 2000 en la ruta que une Cruz del Eje con San Marcos Sierra, luego de fuertes manifestaciones públicas junto a desocupadxs de la zona. Historia contada por Alexis Oliva en el libro “Todo lo que el Poder Odia”. Pituca sigue andando, escribiendo y hablando. Y lo hace con la dignidad de la esperanza y la búsqueda de memoria, verdad y justicia.
Por Judith Gergaldo
Registro en video: Edgar Márquez
Foto: Jesica Colazo
0 comentarios:
Publicar un comentario