En un informe publicado por la
Sociedad Argentina de Pediatría, se constata que el glifosato tiene el efecto
de inhibir la multiplicación de las ramificaciones neuronales. Para ampliar
esta información dialogamos con el Dr. Medardo Ávila Vázquez, pediatra y
miembro de la Asociación de Pueblos Fumigados, quien nos decía:
"Agrotóxicos como glifosato alteran el crecimiento y la multiplicación de
las neuronas, en etapas fetales o etapas de los dos primeros años de vida, y
esto induce autismo o trastornos del desarrollo intelectual, del aprendizaje,
del hablar".
En ese sentido, el Doctor aseguro
que los modelos de agricultura extensiva que tenemos en Argentina, Brasil,
"genera contaminación del ambiente y expone a los niños a los agrotóxicos,
y esto impacta sobre su salud".
"En los pueblos fumigados hemos encontrado que el 40 o el 50% de los niños necesitan usar broncodilatadores porque se les cierra los bronquios y lo hacen en los meses donde más se fumiga, en los meses donde el aire está cargado de glifosato" agregó Medardo Ávila Vázquez.
Escucha la entrevista completa 👇
0 comentarios:
Publicar un comentario