“La economía social dejó de ser ese club del trueque para convertirse en una fuente de trabajo, es un derecho adquirido” manifestó Raúl La Cava, secretario de políticas de inclusión, desarrollo y convivencia. Y definió que el proyecto es parte de la reactivación económica y de contención que vendrá tras la pandemia.
La mejora de la infraestructura consiste en revalorizar los espacios, se ha propuesto una reforestación y el ordenamiento como la activación de sectores. Habrá sector deportivo, el sector del anfiteatro será cubierto contará con sanitarios y techo, un área donde guardar las bicicletas y se va ampliar los juegos infantiles y se mantendrá la calesita.
El proyecto integra a los trabajadores de la economía popular “la plaza tendrá dos instancias, durante la semana y durante los día de feria, en vez de ocupar la plaza se va hacer una formalización de los feriantes dándoles todo lo necesario para trabajar” dijo la arquitecta Ana Mendoza.
0 comentarios:
Publicar un comentario